top of page

Groupe de Petits fruits

Public·82 membres

Psicópatas del corazón: Cómo escapar y sanar de una relación tóxica



-Los psicópatas procesan las emociones con áreas cognitivas del cerebro, según una tesis de la UdL Las personas con psicopatía procesan las emociones tesis de la Universitat de Lleida (UdL). : -psicopatas-procesan-emociones-areas-cognitivas-cerebro-tesis-udl-20170725111615.html




Libro Psicopatas Del Corazon.pdf


DOWNLOAD: https://www.google.com/url?q=https%3A%2F%2Fgohhs.com%2F2u33Vx&sa=D&sntz=1&usg=AOvVaw1mFrPCOYVDAH3amz_LJqPN



"Banderas en tu corazón. Apuntes sobre el mito de Los Redondos" nos ofrece un amplio panorama sobre la obra y la carrera de una banda de rock que se convirtió, sin proponérselo, en un verdadero fenómenos socio-cultural. Combinando la objetividad periodística con el fervor "ricotero", Marcelo Gobello nos ofrece un recorrido por distintos tópicos que abarcan desde la crítica de discos oficiales y no oficiales a inhallables testimonios de los archivos de la revista "Cerdos & Peces" (donde colaborara Carlos "Indio" Solari y donde Gobello trabajara más de 15 años como redactor), pasando por anécdotas personales, una de las más completas antologías de letras inéditas y una reveladora entrevista exclusiva (entre otras cosas) que se complementa con un excelente material fotográfico y de memorabilia. Como si fueran uno de los últimos ejemplares de una especie en extinción, Los Redondos son una de las pocas bandas cuya historia, trayectoria y obra representan lo mejor que tiene (o debería tener) el Rock. Mística, coraje, coherencia, sangre, contenido, insolencia, misterio, polenta, convocatoria, ritos, contradicciones, creatividad, orgullo, forman parte de sus atributos. El que sigue es un libro atípico sobre una banda atípica, donde permanentemente el autor cede la palabra a los protagonistas -más con afán de curador que de compilador- hecho con mucho cariño y respeto desde una visión rockera del mundo. Lejos de la búsqueda biográfica formal, el tradicional análisis crítico o el mero intento de explicación de un fenómeno, se tomó como guía los requerimientos y las opiniones de los "redonditos de abajo". CONTENIDO: Prólogo, por Enrique Symns Intro I. "La tierra es redonda... (y de ricota)" II. "Sobre música, veredas y sillones", por Vera Land III. "El comienzo", por la Negra Poly IV. "Apuntes sobre el rock", por Rocambole V. "Sobre la mosca, la sopa y otras cosas". Entrevista exclusiva al Indio Solari y Skay Beilinson VI. "El Indio en sus propias palabras" VII. "Los psicópatas serán los hombres del siglo XXI". Reportaje al Indio Solari por Enrique Symns VIII."Ricota pura" (Los discos) IX. "Skay Beilinson y la condena de lo terrenal" X. "El delito americano" (Una antología), por Carlos Solari XI. "El cofre de los piratas" (Discografía no oficial) XII. Letras inéditas XIII.Apéndice 1 XIV. Apéndice 2 XV. Apéndice 3 Cronología


Durante casi 12 años el sargento Jimmy Massey fue un marine de corazón duro. En marzo del 2003, llegó a Iraq con las tropas invasoras y dirigió a 45 hombres que no dudaron en matar a civiles inocentes. En estos días, Massey participa en la Feria del Libro de Caracas, donde presenta su libro Cowboys de Infierno, un crudo testimonio del genocidio que EE.UU. comete contra el pueblo iraquí


Este es el segundo párrafo del libro escrito hace tres años por Jimmy Massey, con la ayuda de la periodista Natasha Saulnier, que se está presentando en la Feria del Libro de Caracas. Cowboys de Infierno es el relato más violento que se haya escrito hasta ahora de la experiencia de un ex miembro del Cuerpo de Marines, uno de los primeros en llegar a Iraq durante la invasión del 2003 y que decidido a contar todas las veces que sean necesarias qué significa haber sido por 12 años un despiadado marine y por qué lo cambió la guerra.


Jimmy asiste como panelista al taller principal de la Feria, que tiene un título polémico: Estados Unidos, la Revolución posible, y su testimonio ha sido quizás el de mayor impacto en la audiencia. Lleva el pelo con un corte militar, espejuelos oscuros, camina con aires marciales y sus brazos están completamente tatuados. Parece exactamente lo que era: un marine. Cuando habla es otra cosa: alguien profundamente marcado por una aterradora experiencia que intenta evitarle a otros jóvenes incautos. Como asegura en su libro, no ha sido el único que mató en Iraq: esta fue una práctica constante entre sus compañeros. Cuatro años después de dejar la guerra, todavía vive perseguido por las pesadillas.


-Las editoriales han exigido que elimine los nombres reales de las personas que están involucradas en su historia y que presente la guerra en Iraq como envuelta en una neblina, menos crudamente. No estoy dispuesto a hacerlo. Editoriales como New Press, supuestamente de izquierda, se negaron a publicarlo porque temían verse envueltas en un pleito presentado por la gente involucrada en el libro.


-No. Lo que han hecho es incorporar opiniones y libros de personas con objeciones de conciencia: que están contra la guerra en general o que participaron en la guerra, pero no tuvieron este tipo de experiencia. Se resisten todavía a mirar de frente la realidad.


Es cierto lo que dices.Existe mucho contenido y libros desde esa perspectiva de víctima, sentenciando a personas con un trastorno de personalidad como tóxicas o perversas. Es verdad que existen perfiles realmente dañinos, en el extremo del continuo, con rasgos psicopáticos/sociopáticos y sádicos. Muchísimas personas sufren auténticas pesadillas con estos personajes, que las traumatizan y destruyen sus vidas. Pero, no se puede generalizar a todos los que tienen rasgos narcisistas en ese saco.


À propos

Bienvenue dans le groupe ! Vous pouvez communiquer avec d'au...
bottom of page